domingo, 24 de julio de 2011

La Religión Orisha, cambia tu vida

LA RELIGIÓN ORISHA

 LA RELIGIÓN UMBANDA
Esta religión se ha ido expandido de generación en generación por todo el mundo en sus diferentes versiones o tendencias espirituales, entre las que se incluyen la  (Lukumi) o Santeria, La  Candomblé, y la Batuque. En el caso concreto de México, la religión Orisha se ha mezclado con las creencias politeístas de  Nahuatl.
Las diferentes variedades se practican en muchas áreas del mundo, principalmente  Brasil, Portugal, Cuba, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Argentina y Venezuela.  A medida que crece el interés por las tradiciones religiosas indígenas africanas, van sumando seguidores y hoy se pueden encontrar comunidades Orishás en Europa y también en Asia. Se calculan más de un millón de seguidores de esta tradición espiritual Orisha  en Europa.
HISTORIA DE LA RELIGIÓN ORISHA Y DOCTRINA
www.religionorisha.es
El principio de la religión Orisha se puede encontrar  en el comienzo de la vida  africana en la ciudad de Ife o (Ifa) que dio lugar al Oráculo de Ifa, que hoy lo  conocemos como un compendio de tradiciones o religiones de varios cultos regionales que se han mezclado a través de las generaciones. La religión y la nación Yoruba nace en la ciudad  de Ile Ife, y con el paso de los siglos,  fue expandiéndose hasta absorber gran parte de la población africana.
La religión original de Ile Ife, absorbió distintas deidades  de las naciones circundantes. Según la historia yoruba, Ile Ife fue creada por el Rey  Oduduwa, conocido como Obalufe  o (Rey del pueblo de Ife) y según Ademola Iyi-eweka gran historiador e investigador de la cultura Edo (benin) cree que Oduduwa fue  Ekaladerhan, un príncipe Edo, que huyo de la muerte de la ciudad de Benín (en Nigeria)refugiando se en Ilè-Ifè. Sus descendientes fueron una dinastía de reyes que fueron divinizados por los Orishas. Los Orishas fueron personas que por alguna razón se convirtieron en seres divinos, deidificados por su pueblo en virtud de actos relevantes en su vida.
Hay que mencionar que casi todos los santos Orishas fueron en vida reyes de la nación yoruba, o grandes guerreros que ayudaron a transformar la nación. En cuanto a la doctrina, la religión orisha tradicional tiene sus pilares en la reencarnación, la evolución espiritual del alma y el descanso final de las almas en Orun (Nirvana). Orì, es la porción de divinidad que vive en todo ser y que habita en ser humano, Ori es  conocedor de su destino y  elige dónde, cuándo y en quien ha de reencarnarse; al concebir un bebé, Ori entra en su cuerpo, dándole la fuerza de la vida con el Awa (el alma). Una vez vivo el bebé, comienza  el camino de la vida para cumplir con su destino, teniendo que luchar con el ser osogbo (fuerzas negativas) y aliándose con irè (fuerzas positivas).
Dentro de la religión yoruba es tradición las artes de la adivinación, conocido como (el Oráculo de Ifa) se utiliza para descubrir el camino que debe recorrer el consultante, y saber qué tendencias propias tiene hacia Ire o hacia Osogbo, y también para descubrir los agrados o sacrificios que debe  realizar para llegar a su destino. La tradición yoruba es  monoteísta, siendo Oloorun (dios) el creador y señor del universo, y los Orishas los equivalentes a los santos católicos, son los intermediarios ante el dios de los hombres.
Para saber más de la religión Orisha www.tarot.vc

No hay comentarios:

Publicar un comentario